10 días
Bici – Senderismo – Kayak – Yoga
Dificultad Media-Baja
Sin dificultad técnica, para disfrutar con calma
Playas salvajes, talleres de artesanía, bosques de baobabs, danzas al caer el sol o poblados llenos de encanto es lo que te espera en un viaje donde las heroínas de la Casamance son las protagonistas.
De su mano te acercarás a sus costumbres, a sus tradiciones, a sus religiones. Te harán sentir como una más de sus familias.
Harás yoga, bici, kayac o senderismo pero siempre de forma tranquila y sosegada, como la excusa perfecta para sentir de cerca la naturaleza exuberante de esta región al sur de Senegal.
Un destino poco masificado pero muy seguro que te hará enamorarte de África.
10 días
Bici – Senderismo – Kayak – Yoga
Dificultad Media-Baja
Sin dificultad técnica, para disfrutar con calma
La Casamance brilla con luz propia, el turismo no le ha invadido y sus gentes son auténticas.
Multitud de etnias y religiones conviven con tolerancia en una región tan fértil que se la conoce como el Jardín del Edén o El Granero de Senegal.
Un viaje basado en el slow-travel, donde recorrerás esta región sin prisa, dejándote llevar por sus mujeres, las heroínas y protagonistas de este viaje.
Tendrás actividades al aire libre como yoga por las mañanas, un paseo en kayac por el río Casamance o una ruta en bici entre baobabs, como talleres y encuentros culturales, que irán desde visitar iniciativas lideradas por mujeres locales, hasta adentrarnos en la artesanía, la música o la cultura diola.
No dejes que otros te lo cuenten, vívelo tú primero antes de que se masifique.
Estamos valorando dos fechas de salida:
25 de Junio o 2 de Julio (10 días)
¿No te viene bien las fechas?
Mira las preguntas frecuentes abajo del todo
Comenzarás el viaje poniendo pie en la capital del país, Dákar. Allí te estarán esperando para llevarte a un acogedor alojamiento.
No te pierdas detalle del bullicio de la ciudad, de sus edificios y su ambiente y quédate con ello para luego compararlo con lo que está por llegar.
Después del desayuno, te trasladarás al aeropuerto para salir en vuelo con destino a Ziguinchor.
Comenzarás la aventura tomándote un tiempo para refrescarte antes de continuar hacia Cap Skirring. Este pequeño lugar esconde una de las playas más bellas de todo África Occidental.
La segunda noche de tu viaje será en una cabaña frente al mar donde la relajación está asegurada.
Hoy empezarás el día con mucha energía. Antes del desayuno tendrás una clase de yoga/fitness en la playa contemplando el amanecer.
Una hora después recuperarás fuerza disfrutando del desayuno en la terraza con vistas al mar y a la playa. Tiempo para charlar y comenzar el día sin prisa.
Después vas a salir en bicicleta para descubrir los alrededores de Cap Skirring llegando al pueblo de Boucotte donde vas a visitar el museo Diola.
Un museo al aire libre, mezcla entre teatro y exposición. Allí aprenderás las formas de vida más tradicionales de la etnia Diola de forma divertida y amena.
Al mediodía continuarás en bicicleta hacia la aldea de Kabrousse, visitando el pueblo natal de la heroína senegalesa defensora de los derechos de las mujeres Aline Sitoe Diatta.
Aquí una cooperativa de mujeres te enseñará a preparar los platos típicos de la región, conocerás su huerta comunitaria y disfrutarás de la comida con ellas charlando de la vida, de sus costumbres y de sus necesidades.
Por la tarde, regresarás al campamento para disfrutar de una hermosa puesta de sol en la playa.
La cena será acompañada de música típica de percusión africana cerca de la playa y del campamento.
La clase de yoga/fitness mañanera se convertirá en tu indispensable de estas vacaciones, el modo de arrancar con energía pero con tranquilidad el día.
Después irás a Djimbéring, un pueblo de tradiciones ancestrales, donde vas a descubrir el bombolong, tambor que se utilizaba para la comunicación entre aldeas y cuya construcción sigue siendo un misterio en la actualidad.
Almorzarás cerca de las dunas, disfrutando del sonido del agitado océano.
Por la tarde tendrás la oportunidad de volver a Cap Skirring corriendo por la playa de arena fina unos 12km. Se trata de una extensa playa, rodeada de naturaleza y completamente solitaria, toda para ti.
Al principio cuesta coger el ritmo pero luego se agradece. Correr por esta la playa con la brisa del mar es reparador.
No obstante también la puedes recorrer andando, a tu ritmo.
Nota. Puedes hacerlo descalza y de vez en cuanto meter los pies dentro del agua o con una zapatilla muy ligera por si tus pies sufren con la arena.
Al llegar a lo que se habrá convertido en tu casa, tendrás tiempo para cenar frente al mar, charlar e intercambiar impresiones del día.
Otra mañana más arrancarás el día con tu clase de yoga/fitness, estirar y trabajar la movilidad es de lo mejor que podemos hacer para mantenernos en forma.
Después tocará disfrutar de un recorrido en piragua y kayak. Desde el campamento saldrás hacia el pueblo de Diakene Wolof para coger una piragua y llegar a la isla de Egueye, el destino final.
Aquí te esperará una actividad muy divertida en kayac. No importa si nunca lo has practicado, no requiere de experiencia previa y tendrás siempre a tu lado un instructor para ayudarte.
La isla de Egueye es considerada uno de los parajes más bellos de la zona gracias a sus aguas tranquilas y a sus extendidos manglares.
Por la tarde, tendrás una caminata hasta el pueblo de Diakene Wolof, es un recorrido de unos 6 km aprox.
Tiempo para conocer la cooperativa de mujeres costureras de Diakene Wolof y contribuir a su economía adquiriendo sus productos.
Regresarás en piragua para volver a Egueye. Al caer el sol llegará otro de los puntos álgidos del viaje. Cuanto más oscura sea la noche mejor, te sorprenderá las luminiscencias debido al plancton. Un espectáculo.
Por la mañana saldrás hacia la aldea de Oussouye para conocer el proyecto Kalamisso, una iniciativa de inserción laboral de las mujeres con movilidad reducida.
Está formado por un grupo de mujeres artesanas que se dedican a trabajar la hoja de palma de forma tradicional. En su taller, las mujeres te enseñarán a elaborar una pieza de decoración (un plato, un bol …) mediante la técnica tradicional, un auténtico intercambio marcado por la hospitalidad de este pueblo.
También conocerás la cooperativa Afeo, donde un grupo de mujeres elaboran productos como mermeladas y zumos con frutos locales. Podrás visitar el centro y conocer todo el proceso de producción.
Después y en bicicleta, llegarás hasta el pueblo de Mlomp (10km, aproximadamente). Ahí visitarás las únicas casas de dos pisos en tierra comprimida, una maravilla de la arquitectura local. Además contemplarás dos de las ceibas más grandes de toda la Casamance.
Noche en el campamento solidario villageois de Oussouye, cuyos beneficios van a la comunidad para realizar proyectos sociales.
Por la mañana te desplazarás Seleki, un pueblo del reino de Banjal al que llegaremos a través de 15km de camino de tierra, que podrás realizar en bicicleta.
Ahí te alojarás en el eco campamento gestionado por la población local. Una maravillosa casa Impluvium, típica de la arquitectura Diola.
Después de comer, irás a la isla de Eloubaline donde verás muchas más casas Impluvium. Conocerás cómo viven los habitantes que siguen conservando la tradición Diola a través de sus fetiches.
Por la tarde, irás en bicicleta hasta el último pueblo del camino, Banjal, que termina en el río y que alberga los baobabs más bonitos de la zona.
Regreso a Seleki, donde pasarás la noche.
Aquí te esperará una gran sorpresa, un encuentro inolvidable que quedará en tu memoria para siempre.
Por la mañana pondrás rumbo hacia el norte con el recuerdo de una región natural preciosa, anclada en sus creencias animistas y al mismo tiempo abierta al mundo.
Tras los trámites en la frontera, travesía del “Senegambia”, nuevo puente edificado sobre el río Gambia.
Llegarás a Faoye después de un almuerzo típico en Kaolack. Hora de adentrarse en la región natural de Saloum.
Descansarás del largo día en un campamento solidario gestionado por la etnia Serere, un lugar único y auténtico.
Desayuno en el eco-campamento. Tendrás un día muy especial conociendo la asociación Diame Bougoume de Faoye.
Un grupo de mujeres desarrollan diversas actividades lucrativas, para tener fondos y autofinanciarse. Aprenderás a cocinar descubriendo los sabores de la tierra.
Por la tarde, regreso al campamento antes de asistir a uno de los eventos más importantes de la cultura Serere: la lucha.
Dormirás de nuevo en el campamento solidario.
Disfrutarás del último desayuno en el campamento antes de salir al embarcadero.
Una piragua te esperará para descubrir los manglares del río Saloum. En este recorrido visitarás las pequeñas aldeas de pescadores, Niominka. El Almuerzo será junto a las mujeres.
A última hora te trasladarás al aeropuerto de Dákar para regresar y poner fin a tu aventura en Senegal. (vuelos internacionales no incluidos)
Estamos valorando dos fechas de salida:
25 de Junio o 2 de Julio (10 días)
1.459 € Si te apuntas antes del 10 de Junio
1.659 € Si te apuntas después del 10 de Junio
Mín. 4 Máx. 10 personas
Viernes 17 de Junio
Traslados durante viaje
Vuelo interno + Transporte Terrestre
Alojamiento en hoteles locales y campamentos solidarios
7 días en pensión completa
Material deportivo incluido
¡Todas las actividades incluidas!
Yoga, bici, caminatas, talleres de artesanía/cocina.
Guía mujer local de habla española
AXA, seguro de viaje
Tienes que pensar en optimizar al máximo el equipaje. Nuestra sugerencia es que lleves pocas cosas pero bien elegidas.
Para ayudarte te dejamos un listado y si tienes dudas lo revisamos juntas.
Ropa cómoda de viaje adaptada a un clima de caluroso y húmedo los 12 meses
Neceser de viaje
Elimina los envases de plástico y no dejes residuos en la naturaleza.
Botiquín
Necesitas tener el pasaporte con validez mínima de 6 meses.
El pasaporte tiene que estar bien encuadernado y tener mínimo una página en blanco por ambas caras.
Consulta la situación actual en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Los expertos en este tema son los médicos. Es imprescindible que contactes con cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional autorizados ya que pueden ser recomendables vacunas y tratamiento antipalúdico, cuya prescripción deberá realizarse de forma personalizada.
Certificado de vacunación Covid-2019
Senegal disfruta de uno de los mejores climas de África Occidental, especialmente en sus costas donde soplan los vientos Alisios.
La región de Casamance goza de un clima tropical de temperaturas templadas. Por las noches oscilan entre los 21 y 25 grados aprox.
Por el día entre los 35 grados aprox.
Las lluvias suelen ser más intensas entre los meses de Junio y Septiembre.
En Dákar tendrás un hotel confortable. En zonas comunes hay conexión Wi-Fi gratuita. habitaciones dobles y amplias con baño privado.
En la región de Casamance estarás alojada en un campamento con habitaciones dobles/indivudales con baño privado o compartido
La moneda de Senegal es el FRANCO CFA(XOF) Consulta el cambio a euros
Se aceptan Euros y lo mejor es que lleves billetes de 5, 10 y 20 eur y algunos de 50 eur y así será más fácil conseguir cambio.
Este cambio lo puedes hacer en el aeropuerto, en el hotel o en un banco. Fuera de la capital tambien podrás cambiar.
Intenta hacerlo en cantidades pequeñas ya que esa moneda no cotiza en España y no podrás cambiarla nuevamente a euros.
Las tarjetas de crédito solo se pueden utilizar para hoteles y restaurantes en la capital. Llévala por seguridad pero lleva siempre dinero en metálico.
Es recomendable dar propinas. En lo que al viaje se refiere, las personas que en un momento u otro están en contigo y te prestan algún tipo de servicio esperan una compensación económica (guías, conductores, maleteros, camareros…..).
Recomendado:
Guía: 1,50 € por día y por persona.
Chofer: 0,80 € por día y por persona.
Maleteros, personal de hoteles…: 5000 francos cfa por persona.
Siempre que la climatología lo permita podemos plantear todos los viajes y escapadas en cualquier momento.
Fijamos un periodo concreto para que sea más fácil la creación de un grupo y así te salga más económico.
No obstante si ya tienes con quién ir y quieres que nos adaptamos a vuestra disponibilidad no hay problema.
Si te interesa el viaje pero no puedes en esa fecha y no conoces a nadie, igualmente ponte en contacto con nosotras a través de WhatsApp, llamada o correo porque igual hay más gente como tú y podamos agruparos en otro momento.
No te quedes en la duda, consúltanos.
El mismo viaje no lo vas a encontrar por ahí, es único y exclusivo de Active Woman.
Dicho esto puede que encuentres algún viaje más barato a Irán.
Pero…
En Active Woman apostamos por un turismo responsable y eso pasa por llevar a cabo relaciones comerciales justas con todos nuestros proveedores.
Bajo ningún concepto vamos «apretar» a nuestras colaboradoras para que el precio sea una arma para mejorar la comercialización.
Además mantenemos un estándar de calidad alto adaptado al lugar donde vamos, los alojamientos que te podamos ofrecer serán básicos, pero no te faltará confort.
Además ten en cuenta que te proponemos actividades de muy diferente índole para ofrecerte una experiencia enriquecedora en todos los sentidos y una herramienta para el desarrollo de un turismo sostenible en el lugar que visitas.
Esta es nuestra prioridad y todos los viajes se están revisando constantemente para adaptarlos a la situación actual.
El medio rural es que el menos afectado se ha visto, por eso tenemos que extremar las precauciones
Una vez contratado el viaje dedicamos un espacio específico para contarte la normativa.
El 100% de los viajes Active Woman están vinculados al Ecoturismo y al turismo regenerativo.
Te llevamos a zonas poco masificadas siempre en contacto con la naturaleza, pero también conocerás la cultura y tradiciones de las personas.
Nuestro objetivo es que el turismo rural sea una oportunidad para que muchas mujeres locales se desarrollen profesionalmente.
Creamos pequeños grupos donde te sientas bien en función de tus gustos y personalidad.
No obstante estos viajes y experiencias son muy especializados donde la gente que muestra interés tiene un perfil similar; amante de la naturaleza, sociable, inquieta y activa.
No.
Active Woman está abierto para familias, hombres y/o niño/as. El amor por la naturaleza, el deporte y creer en el turismo rural como un medio para fomentar a las mujeres profesionales es un tema que nos afecta a todos y todas.
Pero te confesaremos, que siempre participan más mujeres que hombres.
No somos una ONG
Active Woman fomenta los viajes solidarios y el trabajo profesional de las mujeres a través del Ecoturismo.
Nuestro objetivo es crear vínculos profesionales que permanezcan y mejoren la calidad de vida de las mujeres.
En ocasiones colaboramos con asociaciones por el emprendimiento de la mujer, proyectos sociales y educativos o pequeñas ONG’s locales que trabajan por y para las mujeres.
No tengo tiempo para gestionar todo el papeleo, vacunas, material…
Te ayudamos desde el minuto uno. Estamos en contacto permanente con a través de whatsApp, videoconferencia, teléfono incluso podemos conocernos en persona en la sierra de Guadarrama en Madrid.
El seguro de viaje está incluido en todos los viajes.
No tienes que preocuparte.
AXA es la compañía aseguradora. Tienes asistencia en viaje pero tambien tiene una cobertura por si tienes que cancelar antes de la fecha de salida.
Lo mejor es que contactes con nosotros si quieres ampliar la cobertura. Tenemos muchas opciones y juntas podemos elegir la que mejor te convenga.
Copyright © 2019 Todos los derechos reservados.
Si al darle al botón «Unirme» no pasa nada escribe un correo a ana@activewoman.es