¿Te gustaría tener una guía para vivir bien?
Yo creo que no sólo la necesitamos sino que debería ser una asignatura a estudiar en el cole.
Vamos acelerados por la vida. No sabemos lo que queremos. Ansiedad, depresión, diabetes, obesidad. Comemos de todo menos alimentos de verdad. Somos esclavos de la inmediatez. No nos miramos a los ojos. Se nos ha olvidado trepar, saltar o reptar. Dormimos poco y mal. No sabemos quiénes somos. Le damos la espalda a la naturaleza. Abrazamos la luz azul. Y suma y sigue….
Nada de esto de forma aislada hace daño en el corto plazo, pero ¿y si lo juntas todo y lo bates bien?
Voilá, ya tienes tu cóctel molotov.
Casi sin darnos cuenta hemos llegado a un estado de malestar físico, emocional y mental que no sabemos de dónde viene, qué hemos hecho mal o qué lo ha provocado.
Esto es lo peligroso. Nada está del todo mal, nada es grave, nada es dramático, pero lo cierto es, que no estamos bien.
Volver a recuperar ese bienestar supone poner en marcha un mecanismo de ingeniería donde hay que trabajar muchos aspectos.
No hay una pastilla o una fórmula mágica que te “cure” de la noche a la mañana.
La buena noticia es que esa guía ya la tienes al alcance de tus manos (o mejor dicho, de tus oídos) y de forma gratuita.
El podcast de Jana Fernández es la mejor herramienta para empezar a darte cuenta de la importancia de trabajar en tu bienestar.
Cada lunes Jana entrevista a expertos de diferentes disciplinas para incidir en todos esos aspectos donde debemos poner el foco para tomar el control de nuestra salud y volver a tener calidad de vida.
Jana, es una gran comunicadora, experta en psiconeuroinmunología y devoradora de libros. Todo ello hace que sus entrevistas sean muy amenas, interesantes y nutritivas.
Dudo que me falte algún capítulo por escuchar, le sigo en Instagram y tener la oportunidad de conversar con ella ha sido una de las mayores alegrías que me ha dado el podcast de “Hacia lo salvaje”.
Tenía muchas ganas de charlar con ella porque me parecía muy atractiva la idea de darle la vuelta a la tortilla y que fuera ella la protagonista.
Soy de la opinión de que los proyectos con duende son aquellos que surgen de la historia, trayectoria y vivencias de aquellos que lo crean
Jana Fernández es un ejemplo de ello y así lo refleja en esta entrevista.
En algo más de una hora te va a contar muchas experiencias, etapas y proyectos que dan forma a su marca personal.
Jana es una biblioteca del bienestar andante. Ha leído, estudiado e investigado en profundidad sobre ello y de eso te das cuenta a los pocos minutos de escucharla.
Pero de todo ese batiburrillo de temas y aspectos que trata, el sueño, el descanso, el dormir bien, es donde pone el acento porque asegura que es el gran olvidado.
En este episodio de Hacia lo Salvaje hacemos un repaso por el método de Jana que te ayudará a sentirte bien por dentro y por fuera a la vez que te servirá para conocerla un poco más.
Quédate y disfruta de ese recorrido de Jana por las diferentes etapas de su vida donde va dejando frases para reflexionar, consejos y por supuesto sugerencias de libros para leer.
Escúchala y tendrás un exquisito aperitivo de la gran chef de la guía para vivir bien.
Y si te gusta, por favor comparte este capítulo para poder llegar a más gente que necesite trabajar en su bienestar.
Notas del Podcast
- La web de Jana Fernádez donde podrás conseguir la Guía práctica para vivir bien o escuchar sus podcast.
- Instagram de Jana
- El libro de James Clear, Hábitos Atómicos
- El libro de Robin Sharma, El Club de las de la mañana
- Felipe Andrade. Entrenador / Rehabilitador de Jana
- Episodio del Podcast de Jana con Marta Redondo: Todo, ya, perfecto.
- Byung-Chul Han, filósofo y ensayista surcoreano que Jana menciona en la entrevista.