Ruta Rongai, el mejor trekking al Kilimanjaro 5.895 m
Déjate llevar por la Magia
¿Quieres formar parte de La Magia del Kilimanjaro pero no te ves haciéndolo en bicicleta?
Lo más relevante del viaje:
- 3 jornadas de aproximación. Clave para minimizar el mal de altura.
- El último día de ascenso coincidirás con las chicas del equipo que lo hace en bicicleta para atacar todas juntas al día siguiente la cima.
- Irás acompañada por mujeres Tanzanas, equipo de cocina, porteadoras y guías y el último día visitarás Arusha Bike Center para conocer de primera mano el proyecto educativo.
Tu viaje
Al Kilimanjaro se puede subir por muchas vertientes con rutas diferentes. Todas ellas complejas dada la altitud de este majestuoso volcán, 5.895 m.
En Active Woman hemos elegido la ruta Rongai porque te permitirá disfrutar siempre de las vista del Kilimanjaro durante la ascensión, está poco frecuentada y además mantiene intacta la llama de la aventura.
Un trekking exigente a la vez que emocionante.
Vive con nosotras La Magia del Kilimanjaro y disfruta de una de las experiencia más inolvidables de tu vida.
¡Que La Magia del Kilimanjaro te acompañe!
Fotos del mejor trekking al Kilimanjaro
Tu itinerario
¿Quieres saber más sobre el Kilimanjaro?
En esta guía tienes información de todas las rutas que puedes hacer así como consejos prácticos
Día 1.- Salida desde tu ciudad De Origen-Kilimanjaro
¡Comienza la aventura!
Saldrás de tu ciudad hasta llegar al aeropuerto de Madrid o Barcelona. Un vuelo de línea regular te dejará en el aeropuerto Kilimanjaro.
Allí te esperará un vehículo para llevarte al hotel donde te podrás recuperar del cansancio del vuelo.
Día 2.- Moshi-Rongai Gate - Campamento. 2.600 m
Trekking + 450 m 2,5-3 hrs aprox
Desayunarás antes de salir en vehículo hacia Rongai Gate(2.150 m).
Recorrerás una carretera sinuosa con mucha vegetación que atraviesa pueblos de lo más pintoresco, algunos dedicados a la madera y otros a la agricultura con campos de maíz y patatas.
En Rongai Gate, te encontrarás con el resto de equipo de porteadoras, cocineras y ayudantes. Mientras se ultiman los controles de acceso al Parque Nacional de Kilimanjaro, se repartirá y organizará todo el equipo tanto personal como común.
Una vez todo esté preparado, comenzarás el trekking con una ascensión constante pero suave.
Atravesarás un denso bosque que alberga una gran biodiversidad, incluido el mono Colobo del Kilimanjaro. Son negros con una larga «capa» de pelo blanco y una cola blanca.
Casi al borde entre el bosque y la zona de páramo, te encontrarás con el campamento a unos 2.600 m de altitud. Disfrutarás de unas amplias vistas sobre la llanura de Kenia.
Día 3.- Second Cave a 3.450 m
Trekking +850 m 6-7 hrs aprox
Por la mañana comenzarás el trekking con paso tranquilo y constante hasta llegar a Second Cave a 3.450 m.
Allí tendrás unas magnifícas vistas sobre Kibo (4.700 m) y los campos de hielo en el borde del cráter del Kilimanjaro.
Después del almuerzo seguirás caminando por un sendero pequeño para adentrarte más en el páramo y aproximarte al pico Mawenzi de 5.149 m de altitud.
El Kilimanjaro es una montaña muy particular formada por tres volcanes. Shira más al oeste con 3962 m, el Mawenzi con 5.149 m y Kibo con 5.895 m con su cumbre más alta Uhuru Peak, por eso es conocido como “el techo de África”.
Además es la montaña independiente más alta del mundo, al dominar toda la sabana.
Regresarás al campamento situado en un precioso valle protegido con vistas a las cuevas de Kikelewa a 3.600 m
Día 4.- Día de aclimatación
Trekking +/-730 m 4-5 hrs aprox
Día de descanso para la aclimatación a la altura. Lo mejor que podrás hacer es caminar a través de unas empinadas laderas pero con la recompensa de disfrutar de unas increíbles vistas panorámicas.
Por primer vez sentirás estar sumergida/o en la naturaleza más salvaje.
Continuarás el trekking abandonando ya la vegetación por completo hasta llegar al campamento Mawenzi Tarn a 4.330 m. Es un lugar privilegiado debajo de las torres de Mawenzi. La tarde será libre para dedicarla a descansar, leer o disfrutar del espectacular paisaje.
Día 5.- Kibo. 4.700 m
Trekking +1.100 m 6-7 hrs aprox
Comenzarás con un buen desayuno antes de salir de trekking para cruzar el desierto lunar de “Saddle”, situado entre los volcanes de Mawenzi y Kibo.
Día 6.- Kibo-Uhuru Peak-Kibo-Horombo 3.700 m
Jornada clave de trekking, el día se presenta largo y exigente a la vez que maravilloso.
Sobre las 01.00 hrs aprox de la mañana, con suerte en compañía de la luz de la luna y de las estrellas, comenzarás a caminar. A ritmo muy tranquilo y constante irás ascendiendo por un sendero en zigzag que “facilita” la exigente rampa que nos separa del borde del cráter, conocido como Gillman’s Point a 5.685 m.
Ese mágico momento casi coincidirá con el espectacular amanecer sobre el volcán Mawenzi y la tan esperada salida del sol. Sus cálidos rayos te reconfortarán lo suficiente como para sentirte con energía suficiente y continuar el camino hasta la cima.
Después de un breve descanso podrás decidir si quieres continuar unas 2-3 horas más bordeando el cráter hasta el pico Uhuru a 5.895 m. Sin duda el camino es espectacular estarás entre glaciares y acantilados de hielo que ocupan la mayor parte de la cima.
Notas.
- Sugerimos seguir siempre las indicaciones de la guía y de las/os porteadores de altura.
Su misión es ayudarte a llegar hasta la cima por tus propios medios y en las mejores condiciones posibles.
- Depende de la época, puede haber más o menos hielo/nieve en el cráter. Recomendamos incluir unos crampones de correas sencillos pero que ayudan a caminar en una situación difícil.
Una vez en la cima, sentirás un sinfin de emociones a flor de piel.
El paisaje es estremecedor y la satisfacción infinita de saber que estás en el punto más alto de África. Unos momentos mágicos quedará siempre en tu memoria.
Tendrás tiempo para inmortalizar el momento, abrazarte con todo el grupo y respirar el aire más puro que te puede brindar la naturaleza.
Comenzarás el descenso, retrocediendo por el borde del cráter hasta Gillman’s Point.
Continuarás bajando hasta Kibo a 4.700 m. , donde te espera un té reconfortante antes de seguir bajando hasta Horombo a 3.700 m donde pasarás la noche.
Día 7.- Horombo - Moshi
Trekking -1.870 m 5-6 hrs aprox
Felicidad, satisfacción y un buen desayuno será la receta mágica para abandonar ya el desierto alpino y adentrarte de nuevo en una densa vegetación antes de llegar a Mandara Hut a 2.700 m
Continuarás con el trekking hasta Marangu Gate a 1.830 m, otra de las puertas del famoso Parque Nacional del Kilimanjaro.
En este punto te despedirás de todo el equipo que te han acompañado durante los 6 días de trekking. Momentos muy entrañables junto a las personas que te habrán ayudado a vivir uno de los momentos más especiales de tu vida.
Emociones a flor de piel antes de subir al vehículo que te llevará de regreso al hotel de Moshi.
Nota.Por la tarde o a la mañana siguiente visitarás Arusha Bike Center.Hans, su representante, te acompañará por todas las instalaciones para que puedas conocer de cerca el proyecto educativo para el que se han estado recaudando fondos. Te explicará cómo se organizan, la formación que se lleva a cabo, te enseñarán el taller, la tienda…
Día 8.- Moshi-Aeropuerto de Kilimanjaro y vuelo de regreso
Día libre para descansar y seguir celebrando el buen recuerdo de lo vivido antes del traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso.
Día 9.- Llegada
Llegada y final de esta increible aventura.
Añade a la Magia más Aventura
Safari en vehículo 4x4 Los mejores Parques Nacionales de Tanzania
Uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar de un safari son los Parques Nacionales de Tanzania.
3 días completos para recorrer Serengueti, Lago Manyara y Cráter del Ngorongoro. Escenarios únicos para observar a los «Big Five», leones, leopardos, rinocerontes, búfalos y elefantes, entre multitud de otras especies.
Un lugar de ensueño donde la aventura está asegurada.
Itinerario
Día 1. Moshi/Lago Manyara
Día 2. Lago Manyara/Ngorongoro
Día 3. Ngorongoro/Moshi. Noche en hotel o traslado al aeropuerto.
Incluye
– Transporte en vehículo 4×4 con conductor local de habla inglesa.
-Alojamiento en habitaciones dobles con baño privado en lodge de categoría turista (estándar)
-2 días en pensión completa y el día 3 sólo desayuno
Cuadro de precios por persona
Grupo mínimo 2 personas
Precio por persona: 1.150 €
Fecha de salida : 02 Julio 22
Fecha de regreso: 10 Julio 22
Precio por persona
2.219 €
Nota. El precio No incluye vuelos internacionales
Grupo limitado
2 – 8 personas
Precios actualizados Septiembre 2021
Incluido
Transportes incluidos en Tanzania
Alojamiento en hotel y campamento
Pension Completa
Material deportivo incluido
Grupo organizado con guia local
Guia de habla inglesa
Con toda la garantía de AXA seguro de viaje
Gastos médicos, cobertura por Covid-19, repatriación, equipaje y mucho más.

A tener en cuenta
¿El 100% de las personas que me acompañarán serán mujeres?
No.
Cada día estamos luchando para que más mujeres se incorporen al mundo de los viajes, la aventura y las actividades outdoor para conseguir su independencia y autonomía pero no siempre conseguimos este perfil. Hay actividades y profesiones donde la presencia de la mujer es cero.
La demanda de ellas nos ayuda a que avancemos en esta dirección, es muy importante que sigamos insistiendo para que vean esta posibilidad como una alternativa real para su futuro.
¿Qué está incluido en el viaje?
- Vuelos internacionales en clase turista
- Traslado de llegada y salida
- Traslados en vehículo privado
- Guía mujer, equipo de porteadoras, cocineras y ayudantes para los 6 días de trekking
- Alojamiento en habitaciones dobles/individuales con baño privado en Moshi y campamentos en tiendas de campaña para dos personas durante el trekking
- Desayuno en Moshi y pensión completa durante el trekking
- AXA seguro de asistencia en viaje.Incluye Covid 19 y 2000 eur en gastos de cancelación.
No incluido
- Propinas y gastos personales
- Alimentación que no está incluida
- Bebidas
- Tasas de aeropuerto ni tasas aéreas
- Visados
- Vacunas
¿Qué me tengo que llevar?. Lista de equipaje
Piensa en optimizar al máximo el equipaje. Nuestra sugerencia es que lleves pocas cosas pero bien elegidas. Para ayudarte te dejamos un artículo con un listado muy completo y si tienes dudas lo revisamos juntas. (Clic aquí)
¿Qué documentos necesito para viajar a Tanzania?
Necesitas tener el pasaporte con validez mínima de 6 meses.
El pasaporte tiene que estar bien encuadernado y tener mínimo una página en blanco por ambas caras.
Consulta la situación actual en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores.
¿Qué vacunas se necesitan para viajar a Tanzania?
Es imprescindible que contactes con cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional autorizados ya que pueden ser recomendables vacunas y tratamiento antipalúdico, cuya prescripción deberá realizarse de forma personalizada.
La normativa relacionada por tema Covid19 también será otro aspecto abordar.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Tanzania?
El trekking del Kilimanjaro tiene diferentes ecosistemas desde que comienzas en la puerta Rongai hasta llegar a los 5.895 m de altitud en la cima.
La primera jornada hasta llegar al primer campamento a 2.600m es clima tropical. Se caracteriza por lluvias muy constantes, algunos días soleados y alta humedad. Esto supone un paisaje verde, muy frondoso y con mucha biodiversidad. Temperaturas frías por la noche y más templadas por el día.
A partir de aquí y hasta la cima encontrarás un clima de alta montaña. Temperaturas frías por el día y muy frías por la noche que pueden llegar a -10 y -15 grados. Podrás disfrutar de días soleados y luminosos pero también lluviosos.
Enero y Febrero son meses muy populares para los “trekkers”
Marzo a Mayo y Noviembre en principio corresponden a meses más lluviosos
Junio y Octubre suele ser un mes más soleado y tranquilo
Diciembre si coincide con vacaciones de Navidad, encontrarás más “trekkers” disfrutando del Kilimanjaro que si decides ir en otra fecha.
Te recomendamos que lleves una buena equipación y que siempre tengas presente que este es un trekking de alta montaña y el clima es impredecible y sujeto a cambios constantes pero generalmente de temperaturas muy frías todo el año, tanto diurnas como nocturnas.
¿Dónde dormiré?
En Moshi disfrutarás de un hotel para dormir en habitaciones dobles con baño privado.
Durante el trekking descansarás en tiendas de campaña situadas en zonas habilitadas para este uso sin baños.
¿Qué moneda tengo que llevar?
La moneda de Tanzania es el Chelín Tanzano.
Lo mejor es llevar euros o dólares en billetes pequeños de 5/10 eur/20/50 eur.
Solamente se puede cambiar a chelines en el aeropuerto o en l hotel de Moshi.
Solo aceptan billetes de dólar que han sido impresos no hace más de 10 años.
Recomendamos llevar la tarjeta de crédito para algunas cosas puntuales en Moshi.
¿Qué propinas tengo que dar?
En Tanzania las propinas se consideran como “obligadas” y todoel personal que te acompaña durante el viaje espera recibir al final una recompensa económica por parte de todo tu grupo.
Las propinas es un tema muy delicado y difícil. Preferimos darte unos precios mínimos que sirvan de orientación. A partir de aquí podrás aportar todo lo que tú consideres a nivel personal.Intenta aplicar tu sentido común.
Todo el personal que te acompaña en La Magia del Kilimanjaro está contratado legalmente bajo las condiciones laborales de Tanzania. Todas-os perciben un salario correspondiente según sus costumbres y acuerdos, que no son en muchos casos parecidos a las normas europeas.
Déjate llevar por La Magia del Kilimanjaro
El colegio La Raza de Sevilla inunda con La Magia del Kilimanjaro todas las aulas del centro educativo. Igualdad y tolerancia para educar en la paz
Aquí, tienes toda la información si sientes la llamada de la Magia del Kilimanjaro pero prefieres la bici
Consigue el neceser y parches solidarios
La magia del Kilimanjaro
Nuestra amigas de Planeta Dots especializada en costura sostenible, han diseñado estas bolsitas para todo.
Consigue el tuyo y llévate la magia a casa.
Inspírate con otros viajes Active Woman

La Magia del Kilimanjaro
Una aventura deportiva, un desafío social y un proyecto educativo
Un viaje al techo de África donde iremos acompañadas de un equipo de mujeres de Tanzania para trabajar por el empoderamiento de las mujeres en África.
A ello se suma #Bike4girls el proyecto educativo y solidario para conseguir bicicletas para que las niñas de Tanzania puedan ir a la escuela.
Viaja, diviértete y comparte esta increíble experiencia con otras mujeres como tú mientras aportas tu pequeño granito de arena al mundo.
¿En bici o andando? Tú eliges

Siente el poder de la Naturaleza Salvaje y la Escritura Emocional en Lanzarote
Mañanas de yoga, bici y caminatas para conectar con la Naturaleza y tardes de escritura emocional para conectar con tu mundo interior y tu verdadera esencia.
Conoce a la historia de las mujeres de la isla de ayer y de hoy.
Una forma innovadora de conocer una isla mágica de la mano de Bianca Aparicio.
¿Te vienes con nosotras?

Descubre el mejor Trekking al Kilimanjaro: La Ruta Rongai
De entre todos los trekking que se pueden hacer en el Kilimanjaro
Active Woman ha elegido la Ruta Rongai
Una de las menos transitadas, más auténticas y que mejor permiten la aclimatación.
En 6 días llegarás a los 5.895 m de altitud del famoso techo de África por su cara norte donde irás acompañada de mujeres locales.
Una experiencia inolvidable por el reto, el paisaje y sus gentes.
¿Te unes a esta aventura?